¿Quieres impulsar tu flujo de trabajo? Nos complace presentar la API de Jules, una nueva forma de automatizar, integrar e innovar en todo el ciclo de vida del desarrollo de software.
La API de Jules se basa en algunos conceptos simples y potentes:
No se trata solo de una simple automatización, sino de crear tus propios “agentes” para realizar tareas complejas. Imagina crear un bot personalizado que pueda…
¡Que comience la fiesta! Enciende tu terminal y ponte a experimentar.
2. Encuentra el repositorio de fuentes con el que deseas trabajar. Primero, mira qué repositorios de GitHub tienes conectados.
curl 'https://jules.googleapis.com/v1alpha/sources' \
-H 'X-Goog-Api-Key: YOUR_API_KEY'
3. Comienza una sesión. Ahora, asignémosle una tarea a Jules. ¿Qué te parece si creamos una aplicación de Boba?
curl 'https://jules.googleapis.com/v1alpha/sessions' \
-X POST \
-H "Content-Type: application/json" \
-H 'X-Goog-Api-Key: YOUR_API_KEY' \
-d '{
"prompt": "Create a boba app!",
"sourceContext": {
"source": "sources/github/bobalover/boba",
"githubRepoContext": {
"startingBranch": "main"
}
},
"title": "Boba App"
}'
¡Y listo! Trabajar con Jules de manera programática puede ser así de fácil. Puedes encontrar la documentación completa aquí.
Te recordamos que esta es una versión temprana de la API de Jules y, aunque tenemos muchos planes para el futuro, también tenemos muchas ganas de ver lo que crearás con ella.
Por lo tanto, mantente al día y obtén más información y únete a nuestro canal de Discord para contarnos lo que piensas y cómo deberíamos seguir mejorando la API.